Colegio Internacional Costa Adeje

922 713 217

secretaria@colegiocostaadeje.com

Av. Kurt Konrad Mayer, 10

38670 Adeje - Tenerife

9:00 - 14:00

Lunes a viernes

Colegio Internacional Costa Adeje

922 713 217

secretaria@colegiocostaadeje.com

Av. Kurt Konrad Mayer, 10

38670 Adeje - Tenerife

9:00 - 14:00

Lunes a viernes

Kinder

El equipo de KINDER de Colegio Costa Adeje

 

Díptico Kinder

Descargar

 

En el segundo ciclo de Educación Infantil ofrecemos una educación de calidad, tomando como premisa el afecto, el amor y educar con pasión. Cada niño es un mundo y por ello cultivamos la creatividad de cada uno de ellos, preparándolos para convivir en este mundo cambiante.

Fomentamos un aprendizaje por descubrimiento y de investigación, tomando como base el trabajo en equipo, “aprender juntos” y “aprender jugando” son nuestros lemas. Nos mostramos flexibles y adoptamos un papel de guía, adaptándonos en todo momento a las necesidades de aula.

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

  • Dos profesionales por aula, maestra y TSEI (Técnico Superior en Educación Infantil), ofreciendo una atención individualizada.
  • Educación personalizada en español, alemán e inglés desde los tres años.
  • Dos sesiones semanales de música con maestra especialista.
  • Personal titulado altamente cualificado.
  • Comunicación permanente con los padres.
  • Plataforma para la gestión del centro Clickedu.
  • Sistema de educación en inglés TET.
  • Certificado de Calidad ISO 9001.
  • Certificado de Seguridad Infantil S+
  • Completo programa de actividades.
  • Aula dormitorio.
  • Pizarras digitales en todas las aulas.
  • Aula de psicomotricidad.
  • Parque exclusivo con columpios y estructuras para diversos juegos infantiles.

 

¿QUÉ HACEMOS EN EL COLEGIO?

EJES VERTEBRADORES CARACTERÍSTICAS
La asamblea

– Lugar de encuentro

– Se desarrolla a lo largo de todo el curso.

– Se planifican propuestas de intercambio del grupo.

– Se observa y se evalúa.

 

Las rutinas diarias

– Entrada

– Aseo

– Patio

– Comedor

– Salida

 

– Se desarrollan a lo largo del curso.

– Están integrados muchos contenidos relacionados con actitudes.

– Se observa y evalúa.

– Se ubican en el aula, los aseos, el comedor, el patio.

Rincones de la actividad *

– Juegos simbólicos

– Construcción

– Plástica

– Cuentos

– Juegos de mesa

– Terraza

 

– Las propuestas se van cambiando y desarrollando a lo largo de todo el curso.

– Se observa y evalúa.

– Tienen una ubicación específica y materiales concretos.

– Se elabora entre los maestros y el alumnado unas normas de funcionamiento.

El trabajo individual – Propuestas de enseñanza y aprendizaje organizadas en torno a los distintos tipos de contenidos.

– Se desarrolla a lo largo del curso.

La psicomotricidad – Propuesta de aprendizaje que favorece el desarrollo de todas las capacidades a través del movimiento.

– Se realiza a lo largo de todo el curso.

– Lugar: el patio y sala de psicomotricidad.

Plástica y acuarela – Se desarrolla a lo largo de todo el curso.

– Propuesta de aprendizaje que favorece el desarrollo de la creatividad con diversos materiales y técnicas.

– Se observa y evalúa.

Música

 

– Se desarrolla a lo largo de todo el curso.

– Se observa y evalúa.

Idiomas – Se desarrolla a lo largo de todo el curso

– Se observa y evalúa.

– Lugar: aulas de alemán e inglés.

– 5 sesiones semanales de alemán.

– 3 sesiones semanales de inglés en K1 con el método TET.

– 4 sesiones semanales de inglés en K2 y K3 con el método TET.

OBJETIVOS.

El segundo ciclo de la Educación Infantil contribuirá a desarrollar en los niños las capacidades que les permitan:

  • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Conocer y apreciar algunas de sus características y costumbres y participar activamente, de forma gradual, en actividades sociales y culturales del entorno.
  • Adquirir autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Relacionarse con los demás y adquirir pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

METODOLOGÍA.

La metodología que utilizamos es activa y participativa, donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Tratando de innovar haciendo uso de las nuevas metodologías establecidas en la LOMCE, tales como las TIC, el aprendizaje cooperativo y el trabajo por proyectos para determinadas acciones durante el curso (pascua, el huerto, la biblioteca del aula, Laterne, rincones del patio y mascota del aula) . Los proyectos desarrollados durante el curso son elaborados por las propias maestras de Kinder.

Podemos afirmar que nuestra metodología está basada en:

  • Aprender jugando.
  • Aprendizaje significativo.
  • Emoción y diversión para los niños.
  • Descubrimiento e investigación.
  • Los alumnos están motivados porque se da respuesta a sus preguntas e intereses.
  • Elección de centros de interés motivadores para trabajar el ámbito de la lógico-matemática, en la lecto-escritura, la plástica, en el movimiento, el gesto y el ritmo.
  • El docente como guía, acompaña, ayuda, sugiere, etc.
  • Colaboración de las familias.

▶K1 – ¿Qué trabajamos en 3-4 años?

▶K2 – ¿Qué trabajamos en 4-5 años?

▶K3 – ¿Qué trabajamos en 5-6 años?

▶Información y normas K1

▶Información y normas K2 y K3

1 Comentario:

_________________________

_________________________

_________________________

El tiempo

_________________________

_________________________