El pasado 23 de febrero, Team Galaxy, un grupo de 10 alumnos de nuestro cole, ha participado en la séptima edición de la First Lego League
La First Lego League es una Liga, en la que los alumnos ponen a prueba sus habilidades programando un robot que debe resolver diferentes problemas en un desafío que se propone anualmente. Esa parte corresponde al 30% de la puntuación y en ella los alumnos no sólo deben demostrar su habilidad programando, para que el robot resuelva los retos desde una base (el robot debe ser todo el tiempo autónomo cuando está fuera de la base), sino que también deben demostrar su creatividad y pericia a la hora de idear los artilugios palancas y demás que serán accionados por el robot, utilizando siempre piezas de LEGO.
Tiene además una sección de proyecto científico, que es la verdadera prueba estrella. En ella los alumnos deben proponer una solución a algún desafío que la ciencia no haya podido resolver. Deben investigar y luego proponer una .
Los ganadores pueden ir subiendo de grado hasta llegar a la FLL World Championship, que suele tener premios económicos importantes que se destinan a la investigación científica.
Para resumir podemos decir, que la FLL busca localizar talentos, explotar su potencial y acercarles a las disciplinas que en un futuro podrían significar su campo de trabajo.
La marca LEGO ha eliminado la palabra competición del juego para que la amistad, la cooperación, el trabajo en equipo, etc, sean realmente los valores fundamentales más importantes en esta liga. Les puedes echar un vistazo en el siguiente enlace:
http://www.firstlegoleague.cl/info-fll/valores-fll
Cada equipo debe hacer una propuesta artística que represente esos valores fundamentales.
Deja una respuesta