Colegio Internacional Costa Adeje

922 713 217

secretaria@colegiocostaadeje.com

Av. Kurt Konrad Mayer, 10

38670 Adeje - Tenerife

9:30 - 15:30

Lunes a viernes

Colegio Internacional Costa Adeje

922 713 217

secretaria@colegiocostaadeje.com

Av. Kurt Konrad Mayer, 10

38670 Adeje - Tenerife

9:30 - 15:30

Lunes a viernes

Metas Educativas

Metas generales

  • Crear un colegio abierto a las distintas culturas, fomentando el conocimiento y respeto entre ellas.
  • Impulsar la adquisición de las competencias básicas, los valores y actitudes que propicien el desarrollo integral de los alumnos.
  • Fomentar el diálogo y la comunicación en toda la Comunidad Educativa.

Objetivos

  • Impulsar acciones que potencien la educación en valores: tolerancia, igualdad de género, solidaridad…
  • Favorecer el respeto por el Medio Ambiente.
  • Estimular la adquisición de hábitos de estudio y trabajo en equipo.

Estrategias

  • Establecimiento de normas de convivencia en el ámbito escolar.
  • Creación de un clima de confianza en el que los alumnos puedan expresar sus preocupaciones e inquietudes.
  • Fomento de la tolerancia y el respeto con nuestro ejemplo.
  • Resolución de situaciones de conflicto a través del diálogo.
  • Rechazo de los juegos que conlleven violencia.
  • Promoción de actividades como asambleas, cuentos con un mensaje de cooperación, respeto…
  • Celebración del Día de la Paz.
  • Recogida de libros y juguetes con fines solidarios.
  • Carrera solidaria.
  • Revista solidaria.
  • Calendario solidario.

Valores democráticos

  • Libertad, justicia, igualdad, pluralismo político, religioso y cultural…
  • Conocimiento y respeto por los derechos y deberes fundamentales.
  • Valoración y respeto por la Comunidad Canaria dentro de España, en Europa y en el mundo.

Hábitos de vida saludables

  • Fomento de hábitos saludables de alimentación, higiene, descanso, deporte…
  • Charlas sobre higiene buco-dental, nutrición…
  • Prevención de enfermedades.

Educación vial

  • Prevención de accidentes.
  • Iniciación en el ambiente urbano como peatón, como viajero o usuario de vehículos.
  • Conocimiento y aceptación de las normas de tráfico.
  • Uso correcto de los transportes públicos.

Educación para el consumo

  • Educación para ser crítico con la publicidad.
  • Educación para detectar la procedencia y elaboración sostenible de los productos de consumo.
  • Aprovechamiento de los recursos como consumidor.

Educación en el respeto al medio ambiente

  • Exposición itinerante sobre los cetáceos en Canarias.
  • Conocimiento y uso responsable de los recursos naturales: agua, fuentes de energía…
  • Concienciación de la importancia del reciclaje.
  • Realización de actividades en la naturaleza.
  • Cuidado del huerto escolar.

Educación para la utilización del tiempo libre y el ocio

  • Importancia de la actividad física y el deporte.
  • Utilización racional de internet, videojuegos y similares.
  • Oferta de juegos en el recreo.
  • La opción de la lectura como actividad lúdica.

Formación para la utilización de las TIC

  • Uso del aula de informática y ordenadores personales.
  • Utilización de las nuevas tecnologías para el aprendizaje, búsqueda de información, presentación de trabajos y exposiciones.

Educación para la igualdad de género

  • Uso de lenguaje no sexista.
  • Respeto a las diferencias individuales por razón de sexo.
  • Participación en las actividades propuestas por los municipios cercanos.
  • En los campamentos, viajes…asignación de tareas sin distinción de sexo.
  • Exposición de trabajos, lectura de relatos cortos, charla de socióloga.

_________________________

_________________________

_________________________

El tiempo

_________________________

_________________________